Vence: «La libertad de pensamiento no se crea ni se destruye aunque cambie de formato»
Pero haciendo gala de la retranca que puebla sus columnas, Vence llegó al estrado bromeando sobre la «buena necrológica» que habían realizado, en relación al repaso de su biografía periodística, María Méndez y Javier García, de la APG. Y también al hecho de que el galardón no estaba dotado económicamente.
Al coincidir la recogida del premio con el Día Mundial de la Libertad de Prensa, Vence criticó que el comandante en jefe del mundo -en alusión a Donald Trump– diga que los periodistas son las personas más deshonestas del mundo y criticó que el primer enfrentamiento público del máximo mandatario de EE UU fuese con la prensa. «Al poder nunca le gustó demasiado que hubiese crítica», aseguró el columnista. «Jefferson decía que prefería periódicos sin gobierno que gobiernos sin periódico; ahora está sucediendo justo lo contrario, Trump quiere vivir sin medios de comunicación o, acaso solo con la Fox».
Tuvo palabras de agradecimiento para las autoridades presentes en el Centro Social de Afundación de Vigo -el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, – y para la empresa editora de FARO, Prensa Ibérica. Vence recibió el premio de manos del presidente de la APG, Arturo Maneiro Vila.
Abel Caballero tomó la palabra al final del acto y aseguró: «Hay periodistas que nos hacéis reflexionar e influís», al tiempo que calificó de «muy merecido» el premio para Vence, cuya columna ojea habitualmente. El alcalde aprovechó para recordar una anécdota. Fue el día que conoció a Ánxel Vence en Santiago. Corría el año 1986, él era ministro de Transportes y estaba en una presentación electoral del PSOE. Aquel periodista le preguntó «¿cuál era la diferencia de su programa con el de Alianza Popular? «Se quedó grabado en mi memoria», aseguró el regidor.
Ánxel Vence Lois (Pontevedra, 1951) fue director de la revista de información general «Teima» durante la Transición (1976-1977). Más tarde, fue corresponsal de «El País» en Galicia y posteriormente prosiguió su carrera profesional como redactor jefe y subdirector de FARO. En la actualidad, publica una columna en el diario decano y en «La Opinión de A Coruña».